Cartel litografiado original de Georges Braque, impreso por Atelier Mourlot, creado para la exposición de Braque de 1983 en el Musée d’Art Moderne de Céret, Francia.

 

Origen:  Francia

Época: 1980

Dimensiones:
Póster : 60 x 89 cm
Marco: 63 x 3 x 89 cm.

 

Georges Braque (1882-1963) fue un importante pintor, collagista, dibujante, grabador y escultor francés del siglo XX. Sus importantes contribuciones a la historia del arte fueron su alianza con el fauvismo y el papel que desempeñó en el desarrollo del cubismo. El trabajo de Braque realizado por él entre 1908 y 1912 está estrechamente relacionado con el de su colega Pablo Picasso

Cartel Litografía Original de Pablo Picasso: Homenaje a René Char, impreso por Mourlt, para la exposición en el Museo de Arte Moderno – CERET en 1969.  Con paspartú  amarillo-naranja y marco de madera.

 

Origen: Francia

Época: 1960

Dimensiones:
Póster: 50 x 78 cm
Marco: 65 x 3 x 92 cm

 

Pablo Picasso (España, 1881-1973) fue un pintor, escultor, grabador, ceramista, escenógrafo, poeta y dramaturgo que pasó la mayor parte de su vida adulta en Francia. Su genio artístico ha impactado el desarrollo del arte moderno y contemporáneo con una magnitud sin precedentes. Su prolífica producción incluye más de 20.000 pinturas, grabados, dibujos, esculturas, cerámicas, decorados de teatro y vestuario que transmiten una variedad de mensajes intelectuales, políticos, sociales y amorosos.

Cartel Litografía Original de Henri Matisse, impreso por Mourlot para la Exposición "Braque, Chagall, Masson, Matisse et Picasso" en el Museo de Arte Moderno – Ceret, 1980, con estera rosa fucsia y marco de madera.

Origen: Francia

Época: 1980

Dimensiones: Póster: 75 x 52 cm
Marco de madera: 64 x 3 x 89,5 cm

 

 

Henri Matisse  (1869-1959, Francia)  fue un grabador, escultor, pero principalmente pintor, En 1891 abandonó la carrera de derecho y comenzó a pintar. En París, Matisse estudió arte brevemente en la Académie Julian y la Ecole des Beaux-Arts. Ha abrazado una nueva gama de influencias, abandonando la paleta impresionista y estableciendo su propio estilo con colores brillantes y líneas fluidas. Sus temas de él fueron principalmente mujeres, interiores y naturalezas muertas. Desde principios de la década de 1920 hasta 1939, Matisse dividió su tiempo entre el sur de Francia y París. Mientras se recuperaba de dos operaciones importantes en 1941 y 1942, se concentró en una técnica que había ideado anteriormente, ‘papiers découpés’ (recortes de papel), que resultaría muy influyente, y fue uno de los primeros pintores en interesarse por los "primitivos". " art. Murió el 3 de noviembre de 1954, en Niza.

 

 

Obra tridimensional de técnica mixta realizada con papel de calle de cartelera a modo de collage con pintura.

 

La obra de arte está enmarcada sobre madera con una caja de acrílico.

 

Ángel Celada (Valencia, 1972) Es un artista conceptual. Especialidad en artes plásticas, y escritura. Su obra es una especie de abstracción lírica. Utiliza tipografías, carteles descontextualizados e incluso trabajos de estudiantes que se integran en la composición final.
Su obra como tal, va del expresionismo al constructivismo, con un estilo ecléctico, donde se aprecian destacados guiños pop y destellos figurativos y simbólicos, en los que Celada desarrolla una iconografía cada vez más personal.

 

 

Título:  "Poesía urbana I"

Autor:  Ángel Celada

Año:  1972

Medidas:  6,5 X 81 X 81 (h) cm

 

 

IVA no incluido

 

 

Obra tridimensional de técnica mixta realizada con papel de calle de cartelera a modo de collage con pintura.

La obra de arte está enmarcada sobre madera con una caja de acrílico.

 

Ángel Celada (Valencia, 1972) Es un artista conceptual. Especialidad en artes plásticas, y escritura. Su obra es una especie de abstracción lírica. Utiliza tipografías, carteles descontextualizados e incluso trabajos de estudiantes que se integran en la composición final.
Su obra como tal, va del expresionismo al constructivismo, con un estilo ecléctico, donde se aprecian destacados guiños pop y destellos figurativos y simbólicos, en los que Celada desarrolla una iconografía cada vez más personal.

 

 

Título: "Poesía urbana II"

Autor:  Ángel Celada

Año:  1972

Medidas: 6,5 X 81 X 81 (h) cm

IVA no incluido

Título: Fotografía «Family Portrait: My mother’s Park»

 

Autores: Eduardo Sourrouille

 

Año:  2012

 

Medidas: W 165 x D 145 cm

 

Edición 1/3

 

EDUARDO SOURROUILLE. Basauri (Bizkaia), 1970. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco. Artista con exposiciones individuales entre las que podemos destacar: If you could see him through my eyes. Galerie Krisal, Ginebra, Suiza; Villa Edur. Museo Arte Contemporáneo ARTIUM: Vitoria-Gasteiz; arteBA 08. Caja negra-cubo blanco. Galería del Sol. Buenos Aires. Y otras

exposiciones colectivas al rededor del mundo como: Bilbaorte New Yorken. Fundación Gabarrón. New York, ROMA 2009. Galería Luis Adelantado. Roma; VIDEOAKT.  Glogauair Berlín;  Extraños en el paraíso. Instituto Cervantes, Beijing, Tokio ; Paris Photo 06. Galería Luis Adelantado. Paris, entre otras.

 

IVA no incluido

Collage de arte contemporáneo del artista Dardo – Menno Dijkhuis. Edición limitada numerada y suspirada por el artista. Collage en técnica Mixta.

 

*La Obra de Arte cuenta con un Certificado de autenticidad, que incluye un número de serie y la firma oficial del artista.

 

Mediciones:
Obra: 135 X 102 cm
Marco: 138 X 105

IVA no incluido

 

Menno Dijkhuis es pintor, diseñador gráfico, fotógrafo e ilustrador nacido en Róterdam.
Según él, su trabajo está inspirado en lo que lo rodea: la arquitectura de los lugares por los que viajó a India, Bélgica, Francia, Rumania, Nueva York y España. En el suyo, inspira a transformar el entorno en una forma que se adapte a ese preciso momento.

Alex Voinea nació en Rumania en 1973. Tras de la revolución, se
trasladó a Italia y actualmente reside en Sitges (Barcelona) donde encontramos numerosas exposiciones. Su obra y técnica se puede contemplar en
diversas ciudades, incluyendo Bruselas, París, Londres, Milán, Ámsterdam, Nueva York y Los Ángeles.

 

Título: Obra de la serie "Learning to Fly"

 

Autor: Alex Voinea

Año: 2020

Técnica: Acrílico sobre lino

Medidas: W 114 x H 146 cm

 

 

IVA no incluido

Obra contemporánea del artista español Juanma Reyes. Técnica mixta sobre papel de bellas artes.
Enmarcado en marco de madera pintada de blanco con cristal transparente Mate.

*Certificado de autenticidad con número de serie y firma del artista acompaña al cuadro.

 

IVA no incluido

 

Dimensiones:
 Cuadro: 107×107
Obra de arte::  120×120

Juanma Reyes, Málaga 1976.

 

Se inunda por un sentimiento de ambivalencia entre la ternura y la brutalidad. Rostros enormes, desvaídos, sin rasgos definidos muestran su parte más recóndita, su intimidad. La fragilidad se palpa en unas obras que invitan a investigar en torno a otra perspectiva. Aborda el arte desde una propuesta alejada de los cánones tradicionales. El artista se convierte en arqueólogo de su propio pasado para cuestionar y desafiar la idea de tiempo y la acción que el paso de este ejerce en su producción. Se caracteriza por emplear materiales y texturas cuya capacidad de mutar se antoja inagotable.

"Invento porque la vida me sabe a poco, vivir me provoca tal desconcierto que alivio creando. Yo no tengo técnica, tengo emociones. Me expreso con urgencia."

 

“Pinto porque puedo burlar el destino, pinto para sentir la intensidad de lo imprevisible. Pintar me ha enseñado a caminar con mi torpeza”

 

 

 

 

La fotografía es parte de una serie llamada ‘Landscape Light Interventions’. Está enmarcado con metal blanco y cristal transparente.

En la obra de Javier Riera las formas geométricas de la luz se proyectan directamente sobre la vegetación y los paisajes. A través de la fotografía registra y difunde el acontecimiento sin ninguna manipulación digital. Así se centra en una experiencia de intervención real en “el espacio y el tiempo del paisaje”, algo que lo acerca a las propuestas de LandArt.

 

Origen: España

Época: 2010

Dimensiones: 146 x 104 x 5 cm

 

IVA no incluido.

Spanish