Título: “Sin titulo 24”
Autores: Naro Pinosa
Año: 2019
Técnica: Impresión sobre papel fotográfico
Medidas: 50 X 50 cm
IVA no incluido
Pareja de jarrones en cristal de Murano de Salviati tallados y moldeados a mano.
Origen: Italia
Época: 1960
Medidas: 18 x 18 x 22(h) cm
Vela en color azul aguamar, diseñada por Helena Rohner.
Origen: España
Época: 2022
Medidas: 13 x 18 (h) cm
Título: Sol Negro Fetiche
Autores: Rubenimichi
Año: 2015
Técnica: Madera y pirograbado
Medidas: 12 x 12 X 12 cm.
Escultura “Diagonal recto 10003”, pieza única, diseñada por Josecho López Llorens. Realizada en tablex marino, 2010.
Josecho López Llorens, Madrid, España, 1965.
Artista y diseñador con una fuerte influencia de los movimientos de arte minimalista y geométrico. Su trabajo abarca desde el dibujo y la pintura hasta la escultura, que incluye estructuras tridimensionales con formas simples y definidas con precisión.
Desarrollando a partir de un cuadrado, un círculo o una línea recta simple, cada una de las piezas busca un resultado final equilibrado donde la simetría de los espacios vacíos, así como la armonía del peso visual de la obra de arte en su conjunto, sean particularmente relevantes.
La composición simplificada de cada pieza se convierte en esculturas que adquieren forma y volumen, manteniendo la ligereza y el movimiento que tenían en el papel, lo que permite al espectador interactuar con la obra de arte.
Origen: España
Época: 2019
Medidas: 17 x 29 x 134 (h) cm
Este libro recoge 19 ensayos clave acerca de cómo Internet está cambiando nuestras vidas.
Internet, como herramienta accesible para un público razonablemente amplio, no tiene más que dos décadas, y ya es el catalizador fundamental de la revolución tecnológica más amplia y acelerada de la historia. La más amplia, porque sus efectos, en estas dos décadas, han alcanzado prácticamente a todos los ciudadanos del mundo. Y la más acelerada porque su adopción masiva está siendo más rápida que ninguna anterior.
Hoy es imposible imaginar un mundo sin Internet; nos permite hacer cosas que hace unos pocos años hubiéramos considerado impensables y alcanza a todas las esferas de nuestra vida.
Editorial: Turner Publicaciones, S.L.
Idioma: Inglés
Nº páginas: 478
Vela en color verde lima diseñada por Helena Rohner.
Origen: España
Época: 2022
Medidas: 13 x 18 (h) cm
Cojín multicolor tejido a mano, elaborado 100% con lana merino francesa ecológica. Diseñado por el diseñador internacional Cristian Zuzunga.
El cojín presenta dos acabados especiales: uno con flecos y otro con hilos entrelazados. El proceso de producción de lana está siendo monitoreado, asegurando un material de primera calidad.
*Ganador del premio ICFF, 1er premio categoría Textil
Origen: España
Época: 2022
Medidas: 50×10 x50 cm
Cojín azul oscuro tejido a mano, elaborado 100% con lana merino francesa ecológica. Diseñado por el diseñador internacional Cristian Zuzunga.
El cojín presenta dos acabados especiales: uno con flecos y otro con hilos entrelazados. El proceso de producción de lana está siendo monitoreado, asegurando material de primera calidad.
*Ganador del premio ICFF, 1er premio categoría Textil.
Origen: España
Época: 2022
Medidas: 50x 10x 50 cm
Manta Rosa tejida a mano diseñada por Cristian Zuzunaga, fabricada en algodón de alta calidad con lana Marino. Presenta una técnica de tejido con pespuntes a la izquierda con un efecto tridimensional. Su inspiración proviene de una fotografía tomada desde uno de los lugares más emblemáticos de Tokio: La Torre de Tokio.
Cuidado: Solo limpieza en seco
Origen: Portugal
Época: 2022
Medidas: 140x 180 cm
Manta tejida a mano con un 85% de lana merino italiana y un 15% de seda. Diseñado por el diseñador internacional Cristian Zuzunga. Confeccionado con una combinación de cinco colores diferentes: rojo, amarillo, celeste, negro y verde (cuatro en merino extrafino, uno en seda). Tejido en técnica Jacquard.
*Cuidado: solo limpieza en seco.
Origen: España
Época: 2022
Medidas: 140x 185 cm
Cojín verde oscuro tejido a mano, hecho 100% lana merino francesa ecológica. Diseñado por el diseñador internacional Cristian Zuzunga.
El cojín presenta dos acabados especiales: uno con flecos y otro con hilos entrelazados. El proceso de producción de lana está siendo monitoreado, asegurando un material de primera calidad.
*Ganador del premio ICFF, 1er premio categoría Textil.
Origen: España
Época: 2022
Medidas: 50x10x 50 cm
Manta tejida a mano en naranja, verde y negro, hecha de 100% lana merino francesa ecológica. Diseñado por el diseñador internacional Cristian Zuzunga.
La manta presenta dos acabados especiales: uno con flecos y otro con hilos entrelazados. El proceso de producción de lana está siendo monitoreado, asegurando un material de primera calidad.
Origen: España
Época: 2022
Medidas: 140x 180 cm
Manta tejida a mano en color naranja y celeste diseñada por Cristian Zuzunaga, confeccionada en algodón de alta calidad con un toque de nylon que le otorga al producto un suave efecto elástico. Manta tejida en técnica jacquard con cuatro colores en contraste, tres en hilos de algodón y uno en nylon.
Origen: España
Época: 2022
Medidas: 140 x180 cm
Cojín rosa y azul tejido a mano, elaborado 100% con lana merino francesa ecológica. Diseñado por el diseñador internacional Cristian Zuzunga.
El cojín presenta dos acabados especiales: uno con flecos y otro con hilos entrelazados. El proceso de producción de lana está siendo monitoreado, asegurando material de primera calidad.
*Ganador del premio ICFF, 1er premio categoría Textil.
Origen: España
Época: 2022
Medidas: 50x 10x 50 cm
Cojín verde claro tejido a mano, 100% lana merino francesa ecológica. Diseñado por el diseñador internacional Cristian Zuzunga.
El cojín presenta dos acabados especiales: uno con flecos y otro con hilos entrelazados. El proceso de producción de lana está siendo monitoreado, asegurando un material de primera calidad.
*Ganador del premio ICFF, 1er premio categoría Textil.
Origen: España
Época: 2022
Medidas: 50x10x50 cm
Manta tejida a mano en verde y amarillo, hecha de 100% lana merino Italiana ecológica. Diseñado por el diseñador internacional Cristian Zuzunga.
Origen: España
Época: 2022
Medidas: 140×180 cm
Llamado a convertirse en referencia indispensable para conocer el arte cubano, este libro es el documento más reciente y completo que capta el arte contemporáneo emergente -local, internacional y desconocido- de la perla de las Antillas. Una lectura obligatoria para quien quiera aproximarse e incluso profundizar en el arte cubano de los últimos 50 años. Entre los artistas incluidos en el libro están el maestro Flavio Garciandía; consagrados como Raúl Cordero, José Ángel Toirac, Tania Bruguera, René Francisco, Eduardo Ponjuan, Alexis Leyva Machado (Kcho) y Alexandre Arrechea (Jaca); y artistas jóvenes como José Emilio Fuentes Fonseca (JEFF), Alejandro Campins y Michel Pérez (Pollo). La edición realizada por Sebastiaan Berger y Andreas Winkler, contiene la más amplia cronología de las artes visuales en Cuba, completada con tres ensayos de distinguidos expertos: Graziella Pogolotti, que narra el desarrollo de las artes a partir del triunfo de la revolución cubana en 1959; Antonio Eligio Fernández (Tonel), artista y crítico, pone el acento en el arte contemporáneo de los últimos 20 años; y Helmo Hernández, director de la Fundación Ludwig de Cuba, aborda el entrelazamiento de las instituciones culturales cubanas con el desarrollo del arte contemporáneo de la Isla.
Editorial: Turner
Idioma: Inglés
Nº de páginas: 291
Este libro es el reflejo editorial del proyecto escultórico de Cristina Iglesias, Tres aguas, una trilogía que recorre Toledo exaltando la relación de la ciudad y su río, el Tajo, que la abraza antes de continuar su largo recorrido por la península.· Uno de los proyectos urbanos más ambiciosos llevados a cabo en Europa en los últimos años, supone tres expresiones distintas que se unen en una. La Torre del agua, a orillas del Tajo; la fuente en el Convento de Santa Clara, una de las zonas más altas de la ciudad, y la nueva fuente creada por la artista en la Plaza del Ayuntamiento. Una de las más grandes actuaciones de escultura contemporánea, una gran expresión de arquitectura y escultura acompañado de bellos textos de Beatriz Colomina y María Warner.
Editorial: Turner
Idioma: Castellano
Nºpáginas: 148