Escultura “Escalera de Dogón”, Mali, 1920.
Escultura realizada con una escalera tallada de 7 peldaños originaria de Dogón, sobre pie metálico.
Los Dogon, son una etnia tribal de Mali. Dichas tribus realizan estás escaleras tradicionales y utilitarias para acceder a las partes superiores de los graneros, los tejados y para atravesar los acantilados de la zona o subirse a las copas de los árboles..De diseño simple y práctico, las escaleras de Dogon son realizadas sobre una única pieza de madera que se talla artesanalmente. Una característica importante es la forma de “Y” en la parte superior, la cual se aplana ligeramente por la parte superior para proporcional mayor estabilidad y también poder apoyarse en las superficies irregulares de troncos y rocas.
Origen: Mali
Época: 1920
Dimensiones: 34x 10x 170 (h) cm
1 disponibles
Solicitud de información
¡GRACIAS POR TU INTERÉS!
Productos relacionados
Título: “Sin titulo 10”
Autores: Naro Pinosa
Año: 2019
Técnica: Impresíon sobre papel fotográfico
Medidas: 48 X 70 cm
Título: “Sin titulo 1”
Autores: Naro Pinosa
Año: 2019
Técnica: Impresión sobre papel fotográfico
Medidas: 45 X 63 cm
Escultura de metal con forma cúbica lacada en blanco diseñado por Josecho López Llorens.
Origen: España
Época: Contemporánea
Medidas: 40 x 40 x 40 cm
«Alegría» por Juan Gerstl. Impresión sobre alumino y plexiglás.
Origen: España
Época: 2020
Medidas: 55 x 55 cm
- IVA no incluido
Escultura “Diagonal recto 10003”, pieza única, diseñada por Josecho López Llorens. Realizada en tablex marino, 2010.
Josecho López Llorens, Madrid, España, 1965.
Artista y diseñador con una fuerte influencia de los movimientos de arte minimalista y geométrico. Su trabajo abarca desde el dibujo y la pintura hasta la escultura, que incluye estructuras tridimensionales con formas simples y definidas con precisión.
Desarrollando a partir de un cuadrado, un círculo o una línea recta simple, cada una de las piezas busca un resultado final equilibrado donde la simetría de los espacios vacíos, así como la armonía del peso visual de la obra de arte en su conjunto, sean particularmente relevantes.
La composición simplificada de cada pieza se convierte en esculturas que adquieren forma y volumen, manteniendo la ligereza y el movimiento que tenían en el papel, lo que permite al espectador interactuar con la obra de arte.
Origen: España
Época: 2019
Medidas: 17 x 29 x 134 (h) cm